A Nuestros Valiosos Clientes:
La Salud y el bienestar de nuestros clientes, empleados y nuestra comunidad es nuestra prioridad. Hemos sequido la preocupacion e incertidumbre que rodea el COVID-19 y nuestras oraciones van a todos los impactados por este virus. Estamos Comprometidos en dar respuestas a tus necesidades como se vaya desenvolviendo la situacion.
Estamos Tomando Precauciones
Simpre hemos tomado las medidas necesarias para mantener nuestras tiendas limpias y desinfectadas, pero ahora estamos toamando precauciones extras para prevenir enfermedades y que se propaguen los germenes. Tambien estamos limitando nuestras interacciones con nuestros clientes y le estamos pidiendo a nuestros empleados que si se sienten enfermos que se queden en casa.
Estamos Abiertos
Para servirte mejor, estaremos abiertos en horas normales de operacion. Estamos apoyados por un equipo de abastecedores espertos que trabajan muy duro para asegurarse que siempre tengamos mercancia disponible asi como productos que tu necesitaras todos los dias.
Estamos Aqui Para Ti
Continuaremos ofreciendo varias formas de que hagas tus compras en nuestras tiendas. Pasa por nuestra tienda con nuestros expertos que te atenderan rapido para que hagas tus compras lo mas rapido posible.
O realiza tus compras en www.CardwellHomeCenter.com para mas de 70,000 articulos que podran ser entregados hasta tu casa en unos cuantos dias.
De nuestra Familia a la tuya, estamos pensando en ti y estamos aqui para apoyarte.
Sinceramente,
Jeff Cardwell, President & CEO
Cardwell Do-it Best Home Center
3205 Madison Avenue
Indianapolis, IN 46227
______________________________________________________________________________
QUESOS MEXICAN BAR & GRILL
Tienes Antojo de Fajitas? Tacos? Enchiladas?
Nostros lo tenemos todo! Quesos esta ofreciendo 20% de descuento si lo rocoges o lo entregamos a domiucilio!
Ordena Por internet con el Codigo: 20%OFFhttps://www.toasttab.com/quesosnoblesville/v3
_________________________________________________________________________
Abierto todos los dias:
10am a 6pm
4379 Shadeland Av.
Indianapolis, IN. 46226
_________________________________________________________________________
El 1 de Abril es el dia del Censo y voy a llenar my registro en linea. Asegurate de llenar el registro en 2020census.gov. Esto ayudara la distribucion de de fondo federal y el poder politico durante la proxima Decada y depende de TI!
El Censo del 2020 #2020Census Afectara el fondo para la educacion, salubridad, transportacion, servicios de emergencia y mucho mas durante la siguiente Decada. Tu tienes el poder para hacer la diferencia ahora mismo – desde tu casa – solo ve a la siguiente pagina de internet 2020census.gov para que seas contado hoy! #CountMeINdy
Ya te hiciste contar en el Censo 2020 #2020Census ? Yo estoy asociandome con @CountMeINdy para asegurarme de que todos en Indianapolis y el Condado de Marion sean contados. Esta Disponible en 13 diferentes idiomas por internet o por telefono. Empieza a ser contado en 2020census.gov.
______________________________________________________________________________
Lo que deben saber los pacientes cardíacos acerca del coronavirus
Por American Heart Association News
El coronavirus ya debe haber captado la atención de todos en estos momentos, dicen los expertos en salud. Y, las personas con enfermedades del corazón tienen motivos adicionales para mantenerse alerta.
La enfermedad causada por el virus, COVID-19, sobre el cual se informó inicialmente en la ciudad Wuhan en China este pasado diciembre, ha enfermado a cientos de miles de personas alrededor del mundo, con miles de fallecimientos.
Las inquietudes son serias para personas con problemas cardíacos subyacentes. Parece que personas mayores de 65 años con enfermedad cardíaca coronaria, o hipertensión, tienen una mayor probabilidad de infectarse y desarrollar síntomas más graves. En febrero, el Colegio Americano de Cardiología emitió un boletín de advertencia para informar a pacientes acerca del potencial de los riesgos elevados, y para fomentar “precauciones adicionales y razonables”.
El boletín mencionó que, según los informes iniciales, un 40% de los pacientes hospitalizados debido al COVID-19, también tuvo enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares (las cuales se refieren al flujo sanguíneo en el cerebro, como en un ataque cerebral). Distintas partes del país observan diferentes niveles de actividad viral, y los los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas con el mayor nivel de riesgo permanezcan en sus hogares cuando sea posible, así como que eviten las multitudes y limiten su contacto con otras personas.
El virus podría afectar a pacientes con enfermedades cardíacas de diversas maneras, dijo Orly Vardeny, profesora asociada de medicina en el Sistema Médico de Veteranos en Minneapolis y la Universidad de Minnesota.
El blanco principal de virus son los pulmones. Sin embargo, eso podría afectar al corazón, sobre todo en el caso de un corazón enfermo, el cual tiene que trabajar más arduamente para mover sangre oxigenada por todo el cuerpo, dijo Vardeny, una de las asesoras del boletín del ACC. “En general, se puede pensar que es algo que sobrepesa en el sistema como un todo”.
Eso podría exacerbar problemas en personas con insuficiencia cardíaca, con la cual ya le es difícil al corazón bombear eficientemente.
Alguien con algún problema cardíaco subyacente también podría tener un sistema inmunitario menos robusto. Vardeny comentó que el sistema inmunitario se va debilitando con la edad. Y, “en el caso de personas con condiciones médicas crónicas”, la respuesta inmunológica del cuerpo no es tan fuerte al exponerse ante un virus”.
Si una persona se contagia con un virus, agregó, el patógeno podría afianzarse más y ocasionar complicaciones.
Los virus también pueden posar un riesgo especial en personas con acumulación de grasa en las arterias, lo denominado placa, añadió Vardeny. La evidencia indica que enfermedades virales similares pueden desestabilizar estas placas, lo cual podría ocasionar bloqueos en las arterias que alimentan el corazón y poner a los pacientes bajo riesgo de tener un ataque al corazón.
Vardeny enfatizó que la información acerca del COVID-19 está cambiando casi cada hora. No obstante, coronaviruses anteriores, tales como SARS y MERS, nos dan información importante. Estos se vincularon con problemas tales como inflamación del músculo cardíaco, ataques del corazón, e insuficiencia cardíaca de aparición súbita, indicó el boletín del ACC.
COVID-19 también tiene parecidos a la influenza, dijo Vardeny, quien es voluntario con la American Heart Association. En estos momentos, indicó, “no pensamos que el riesgo en sí sea mayor, es solo que se está esparciendo con mayor velocidad”. Y, a diferencia de la influenza (flu), no existe una vacuna.
El número de casos confirmados de COVID-19 está cambiando rápidamente. La Organización Mundial de la Salud informó una tasa de mortalidad a causa de la enfermedad de entre 2% y 4% en Wuhan, y de un 0.7% fuera de esa ciudad.
En comparación, hacia mediados de marzo, los CDC estimaron que se han dado por lo menos 36 millones de casos de influenza, con 370.000 hospitalizaciones y 22.000 muertes a causa de esa enfermedad, en los Estados Unidos y durante esta temporada.
Vardeny indicó que muchas de las mismas precauciones que funcionan en contra de la influenza deben ser útiles para ayudar en contra del COVID-19, debido a que este parece contraerse de la misma forma: a través de gotas que hay en el aire cuando alguien tose o estornuda.
Por ahora, ella sugiere que la gente se defienda lavándose las manos, manteniendo limpias las superficies y evitando viajar a zonas con brotes de la enfermedad. El 16 de marzo, la Casa Blanca pidió que el pueblo estadounidense siguiera nuevas pautas durante dos semanas, las cuales incluyen: evitar reuniones de más de 10 personas y cesar viajes opcionales, salidas a compras, visitas sociales e idas a restaurantes o bares.
El boletín ACC recomienda que personas con enfermedades cardiovasculares se mantengan al corriente con sus vacunas, incluida la de la pulmonía. El ACC también favorece que se vacunen contra la influenza para prevenir una fuente de fiebre adicional que podría confundirse potencialmente con una infección de coronavirus.
La Dra. Nancy Messonnier,directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, advirtió en una conferencia de prensa en febrero, antes de que las recientes oleadas de casos confirmados se extendieran por todo el país, que los residentes necesitaban prepararse. Messonnier sumó sus consejos de esta forma: “quédese en casa si está enfermo; cúbrase la tos; lávese las manos”.
A partir de esa rueda de prensa, el país ha estado lidiando con cierres generalizados de lugares de trabajo, escolares y demás.
“Entiendo que esta situación parece abrumadora y que la desorganización de la vida cotidiana podría ser grave”, comentó.
Si tiene una pregunta o un comentario sobre este artículo, por favor mande un correo electrónico a editor@heart.org.